[BQC] BICUENTOS: EL MOMENTO MÁS FELIZ – LAS GRIETAS


pathya_acuarelaHoy toca contar cuentos y, como además seguimos inaugurando, he decido incluir dos dentro de este primer articulo de «BICUENTOS QUE CUENTAN”. Los podréis leer más abajo después de que explique el significado de «BICUENTO» por si alguien se ha preguntado por el mismo.

Así que, aquí os dejo el significado según dos fuentes consultadas.

El Diccionario de la lengua española  la define como:

Forma sustantiva masculina De bi- y cuento1.

  1. billón.

Por su parte, Wiktionary, la define como:

  • Un millón de millones, el número 1.000.000.000.000, 1012.  Sinónimo: billón.

Ahora sí, los BICUENTOS y además acompañados…

EL MOMENTO MÁS FELIZ (NARRACION) NADA (VIDEO) LAS GRIETAS (NARRACION)

Si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa.– Chesterton

Cuando alguien recuerda el momento más feliz que tuvo en su vida se conecta con una energía de elevación, un sentimiento íntimo, muy grato de plenitud.

Esos breves instantes de «alta experiencia» imprimen intensa calidad a nuestra trayectoria, nos conmueve su renovada frescura y su conexión con lo esencial.

Para algunos fue el nacimiento del hijo deseado, para otros un encuentro, o la recuperación de la salud. El ascenso esperado, una salvación. Plasmar una lograda forma artística.

Conocí un episodio vivido por un padre y su hijo adolescente. Fueron sorprendidos por una banda armada violenta que los amenazo a ambos de muerte.

A cada uno le apoyaron en las sienes un revólver martillado, dispuesto a disparar. Fue tan fuerte esa comunicación en silencio, que se transformó en el momento más elevado de sus vidas.

Ello permitió, una vez superado, por suerte, el ocasional maltrato, una nueva amistad de almas. Sentí esa energía cuando me lo contaron.

En otra comarca se originó un feroz incendio. Los aldeanos pidieron auxilio a la ciudad más cercana. Prontamente se presentaron los bomberos de la metrópoli con alta tecnología. Estudiaron el movimiento del aire, hicieron una línea de contención y explicaron que no se podía hace nada más, hasta que el viento no cambiase de dirección.

Los pobladores, ahora desesperados se acordaron de los bomberos voluntarios que sostenía la población de un barrio. Inmediatamente apareció un camión colorado, con hombres excedidos en peso, con los cascos desparejos y despintados. A toda velocidad pasaron por la multitud, atravesaron las líneas de protección y llegaron hasta el mismísimo pie de las llamas. Allí abrieron un cerco hasta que dominaron el incendio.

La población los recibió con una ovación. Era el momento más feliz del pueblo. También lo era para los heroicos servidores.

El alcalde conmovido, entre aplausos, entregó una donación para el equipo salvador. Un periodista pregunto al jefe de bomberos.

«Felicidades ¿Qué destino le darán a este dinero?»
«Lo primero amigo, es lo primero: ¡arreglar los frenos del camión…!»

Cuantas veces por falta de frenos aparecemos en incendios donde debemos hacer cosas increíbles para salir airosos. Para poder después de un tiempo de recuperación, contar los hechos, inteligentemente, como tos momentos más felices de nuestra vida…

Enrique Mariscal

La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.– Chesterton

Quien no sirve para servir, no sirve para vivir!

Un cargador de agua en la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo que él llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua, al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón.

Cuando llegaba, la vasija rota sólo contenía la mitad del agua.Durante dos años completos esto sucedió diariamente. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines a los cuales fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable, porque sólo podía hacer la mitad de lo que se suponía era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole:

“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor  que deberías recibir”.

El aguador, apesadumbrado, le dijo compasivamente:

“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”.

Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores a todo lo largo. Pero de todos modos se sintió apenada porque, al final, sólo quedaba dentro de sí, la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo entonces:

“¿Te diste cuenta que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado. Por dos años yo he podido recoger éstas flores para decorar el altar de mi Maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados. Es que en la gran economía de Dios, nada se desperdicia.

Anónimo

! Se Feliz !

Deja un comentario