SI NO SUELTAS TU PASADO … ¿COMO ATRAPARAS TU FUTURO?
Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua. Todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó:
– ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.
El psicólogo respondió:
– El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.
– Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará.
– El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado y más difícil de soportar se vuelve.
Y continuó:
– Las preocupaciones son como el vaso de agua.
– Si piensas en ellas un rato, no pasa nada.
– Si piensas un poco más empiezan a doler y, si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada.
¡Acuérdate de soltar el vaso!
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”
-Víctor Hugo-
Muchas personas viven ancladas en un tiempo pasado que ya no existe y eso les impide vivir su realidad presente y orientar su futuro. Cuando alguien vive en el pasado entorpece sus sueños y sus metas, e impide que otras personas y situaciones aparezcan.
No es que sea fácil, pero si posible y muy recomendable:
Aceptar
El pasado no se puede cambiar, pero el presente se puede vivir y así orientar el futuro.
Aprender
De todo suceso del pasado se puede extraer una enseñanza.
Perdonar
Perdonar es una forma de estar en paz con nosotros mismos y con los demás. Perdona a todo el mundo sin excepciones, pero perdona de verdad, sin falsedad, y por supuesto perdónate a ti.