COSMÉTICA CONVENCIONAL Vs COSMÉTICA NATURAL
La cosmética convencional emplea sustancias toxicas, muchas veces tapa los poros de la piel e impide la transpiración.
Otras veces usa sustancias que están en entredicho, sospechosas como carcinogenos, su finalidad no es la salud de la piel sino su belleza a corto plazo.
La cosmética natural o ecológica es una tendencia que está pisando fuerte y ganando adeptos de forma acelerada.
La cosmética natural busca en todo momento la salud y el equilibrio natural de la piel, permitiendo que sus funciones naturales sigan su proceso al mismo tiempo que ayuda a acelerar las reacciones metabólicas de la piel con el fin de conseguir la salud de la misma, precisamente aquí es donde tenemos la virtud más esencial del producto natural, que busca integrar sustancias que tengan la mayor afinidad posible con la composición bioquímica de nuestra piel a base de plantas, algas, vitaminas, proteínas, aminoácidos, y otras sustancias naturales o de origen lo más natural posible.
No se usan sustancias nocivas, todas incluso el conservante es reconocido como inocuo por los organismos de certificación ecológica. No se usan olores sintéticos ni almizcles. Los emulgentes necesarios para crear las emulsiones son derivados del maíz, azucares de frutas y grasa de coco.
Se usan en los champus tensioactivos derivados de lo anterior que no son irritantes ni nocivos y son buenos limpiadores.
A continuación dos vídeos que nos aclaran en profundidad las diferencias entre LA COSMÉTICA NATURAL Y LA COSMÉTICA CONVENCIONAL.
COSMÉTICA CONVENCIONAL Vs COSMÉTICA NATURAL COSMÉTICA NATURAL Vs COSMÉTICA ARTIFICIAL (RESUMEN)
Antonio Vega, es Licenciado en Biología y Farmacia por la Universidad de Navarra. Toda su dilatada trayectoria profesional la ha dedicado al estudio de la fitoterapia y su aplicación práctica, siendo uno de los mayores expertos que existen en esta materia.
¿Cuáles son las diferencias?
¿Por qué es mejor utilizar la cosmética natural?