DICCIONARIO DE LAS ENFERMEDADES EMOCIONALES
El resfrío “chorrea” cuando el cuerpo no llora. El dolor de garganta “tapa” cuando no es posible comunicar la aflicción. Respira y suelta.
El estómago “arde” cuando las rabias no consiguen salir. La diabetes “invade” cuando la soledad duele. Respira y renuncia a tu ego.
El cuerpo “engorda” cuando la insatisfacción aprieta. El dolor de cabeza “deprime” cuando hay exceso de pensamientos. Suelta y confía en ti.
Hoy en día ya casi nadie niega que haya una conexión ente enfermedades físicas y emocionales reprimidas o sentimientos negativos. Son las llamadas enfermedades emocionales que trata la medicina psicosomática. Cuando se pasa por un momento traumático en la vida, cuando se sienten miedos, cuando se bloquean las emociones, las sensaciones emocionales, o no se gestionan bien, aparecen las enfermedades físicas.
No es que tengamos que dejar de acudir al médico y tomar las medicinas que nos recete, pero si no trabajamos y equilibramos nuestras sensaciones emocionales que ha generado las enfermedades físicas, no podremos dar una solución definitiva al problema. Las enfermedades emocionales son advertencias de hay algo que no estamos haciendo bien. Cada emoción corresponde a un órgano o a una parte del cuerpo.
Te mostramos el diccionario de algunas de las enfermedades físicas relacionadas con las emocionales más frecuentes. Diccionario de enfermedades emocionales: