SER HUMILDE. HUMILDAD… ¿DESPRECIO O APRECIO? 2


SER HUMILDE. HUMILDAD… ¿DESPRECIO O APRECIO? (audio)SER HUMILDE. HUMILDAD… ¿DESPRECIO O APRECIO? (transcripción)UN MENSAJE DE ESPERANZA. LA BONDAD

SER HUMILDE. HUMILDAD… ¿DESPRECIO O APRECIO?

Ser humilde no es ser pobre.
Ser humilde es serlo todo.

Es Paz interior con la convicción de ser una persona empoderada, entregada, fiel, amorosa, fuerte y segura.

Humildad con uno mismo y con el prójimo hemos de tener siempre.

Es una forma de vivir, con la tranquilidad de que nada te falta; que lo tienes todo.
Esa seguridad y paz hacen que al otro le veas tal cual Tú.
Que comprendas sus procesos y sus tiempos.
No juzgamos; observamos y valoramos con comprensión.
En esa paciente escucha, recibimos su dolor, también su ira, sus penas y alegrías.
Entretanto tú le miras con ternura y apertura de corazón…
¡Es justo lo que precisa este!…que le presten atención , escucha y le den amor.
Se genera un intercambio de energías que al otro le da calma.
Se activa un cambio de percepción; lo que se convierte en bienestar y desahogo…para ambos, diría yo.
Reflexiona y siente la paz que, sin saberlo, éste necesitaba.
Inconscientemente algo ya le ha cambiado dentro, así sin darse cuenta, va resolviendo y se convierte en más humilde él también.

Se cambia todo a mejor con humildad y comprensión.

Ese ser que resalta con rabia, gritos o soberbia…solamente está fuera de su centro.

Humildad es ser rico, pues quien actúa con humildad lo recibe todo y tiene paz.
Perdonó y perdona…esto es deshacerse y limpiarse de impurezas, que son solo ideas y pensamientos que están dentro y nos envenenan…
…y los hemos creado nosotros mismos…¡qué ganamos con esto!…Reflexionemos.

Ten humildad para reconocer que, de nada bueno sirve el rencor, el odio, la envidia, la ira o cualquier sentimiento de esa similitud que solo produce negatividad en tí y alrededor.
A veces solo está en uno mismo; pues el otro ni sabe qué ocurre en tí…y vive tan tranquilo…
Esto te hace enrabietar aún más y no salir de una espiral horrible y tortuosa.

Abre tu corazón y mira con los ojos del amor y la humildad.
Tu vida y la de los de tu alrededor, por resonancia, florece como un gran jardín de bellas flores.
Se produce el milagro de vivir con alegría.
Consecuentemente la salud física se renueva.Todo, por dentro y por fuera, se regenera.
Vive y deja vivir, se diría.
No es actuar con indiferencia, es respetar, comprender, animar, charlar, escuchar, compartir, charlar, escuchar, agradecer, abrazar y acariciar.
Y así es, cuando actúas con humildad sanaste y sanas cada vez más.
¡Qué maravilloso es, pues, tener la clave de esta buena vida!

Crea lazos de unión, practicar la humildad.

Humilde no es ser inferior ni de clase social baja.
Humilde es no hacer ostentación de tus bienes ni virtudes; pero sí, expandirlas y usar todo lo bueno de tí…y más.
Es reconocer también que uno tiene debilidades, limitaciones…que es vulnerable.
Es abrirse a recibir y a aceptar el consejo o la guía del otro.
Es saber pedir ayuda. Reconocer que nos equivocamos, que a veces hablamos o actuamos incorrectamente también.

Humildad es reconocer el error, es ser agradecido.

Humildad es saber callar.

Ya hemos visto que la humildad es la clave para dar y recibir; por lo tanto y en conclusión, es una gran virtud y herramienta para vivir.

Con humildad se abraza el trato igualitario y eso es primordial.

Etimológicamente…»cualidad del Ser»…con esto vemos su positividad.
También viene de «hummus»…que significa «tierra fértil».

Humildad es ser y estar abierto, flexible y receptivo para aprender lo que aún no sabemos o entendemos.

Todo lo dicho, plantado en esa tierra fértil, ¡nos va a dar unos frutos estupendos, seguro!

Como dijo el Rey Salomón: «Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; más donde hay humildad, habrá sabiduría«.

pathya_desconocer_una_verdaz_2


Deja un comentario

2 ideas sobre “SER HUMILDE. HUMILDAD… ¿DESPRECIO O APRECIO?