El Caballero de la Armadura Oxidada narra una aventura de «Alquimia Interior» en la que el héroe, representado en la figura del Caballero, recorre un camino de transformación, toma conciencia de su armadura y se libera de ella para poder llegar así a la Fuente.
Es una obra que sirve de iniciación a una vida espiritual profunda, dirigida a toda persona independientemente de su credo, formación filosófica o creencias. Sin duda, en eso estriba el éxito de ventas de este pequeño gran libro del escritor estadounidense Robert Fisher, del cual sólo en español ya se han vendido más de un millón de ejemplares.
Las enseñanzas del caballero de la armadura oxidada te ayudarán a:
Vivir sin prisas ese proceso de aprendizaje llamado «la vida», porque, como dice el mago Merlín (personaje de la novela): «no se puede correr y aprender al mismo tiempo».
Tomar conciencia de tu propia armadura y cómo liberarte de ella.
Relacionar los aspectos del viaje autotransformador del Caballero con el proceso psicoterapéutico.
Comprender los símbolos de transformación que aparecen en este libro y estimular y redescubrir el mundo simbólico fuera y dentro de uno mismo.
EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA (AUDIOLIBRO)LA OBRA DE ROBERT FISHER (EXPERIENCIA ESPIRITUAL) EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA (RESUMEN)
Cuando piensas con demasiada frecuencia en las cosas. Impides que sucedan.
El autor pasó por una experiencia espiritual en múltiples ocasiones, concretamente en ocho ocasiones, en las que estuvo próximo a la muerte. En esas experiencias escucho una voz interior que le decía: «No debes morir, todavía no has completado lo que has venido a hacer».
La voz le susurraba “el título del libro” y “la historia” que tenía que escribir. Esa experiencia transformó su vida tanto en lo espiritual como en lo físico, pues la voz le revelaba la manera de curarse mediante la Medicina Natural. También empleó la risa. Lo significativo de todo ello es la actitud que tuvo de aceptación de lo que la voz le decía, pues, como expresa Robert Fisher: «En este estado de aceptación, uno es capaz de ir más allá del ego y escuchar y experimentar los milagros del Universo».
La experiencia fue transformadora para su vida. Durante más de seis años se dedicó a escribir lo que esa voz interior le decía.
Rober Fisher narra una historia iniciática universal que fluyó desde el Universo hacia él. La obra tiene ese toque especial de libro «canalizado». Estamos ante una obra que sirve de iniciación para desarrollar una vida espiritual profunda y que está dirigida a toda persona independientemente de sus creencias, formación o credos.
El protagonista, un caballero egocéntrico, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando sin querer las cosas y las personas que lo rodean. De esta forma se va encerrando poco a poco dentro de su armadura, hasta que esta deja de brillar y se oxida, y cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, logra deshacerse de la armadura que le había imposibilitado abrirse al mundo. La novela nos presenta, como hemos mencionado, una serie de enseñanzas relacionadas con diversos aspectos de la ética y la moral personal. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan a estar a solas con la persona a quien más desconocemos: nosotros mismos.
Se trata de una lectura muy fresca y amena, que permite involucrarse con las aventuras del desventurado caballero que permitió que su mundo se viera opacado por el brillo de su reluciente armadura, sin darse cuenta que era precisamente esa armadura la que lo mantenía aislado de las cosas verdaderamente importantes, como lo eran su familia, sus amigos, el mundo en general.
Vemos que el caballero es una persona con muy buenas intenciones, al menos aparentemente, que todo el tiempo está intentando de realizar actos heroicos, para su propia satisfacción y para que todas las personas que lo rodean tengan siempre una imagen de él como alguien de gran corazón y de nobles ideales. A tal grado llega su afán por causar esta buena impresión que olvida y deja de lado la importancia del contacto con su familia, su esposa y su hijo y en general con todo el mundo que existía afuera de su armadura.
En muchas ocasiones a todos nos pasa algo similar, estamos tan inmersos en nuestra propia «coraza» de vanidad, egoísmo o autocompasión, que creemos saber lo que las demás personas piensan de nosotros; nos refugiamos adentro de nosotros mismos para evitar vernos como realmente somos y evadimos enfrentar nuestra realidad ya que posiblemente no sea la que quisiéramos. Posiblemente a cada uno de nosotros, como al caballero, haya alguien que trate de hacer ver nuestro error, pero casi siempre ignoramos esto y seguimos ciegos a la verdad.
Como el caballero, todos debemos emprender una travesía a través de nuestro interior, por medio de la cual tratamos de encontrar los medios para desprendernos de este bloqueo y la fuerza para enfrentarnos a nuestros fantasmas y monstruos interiores, para conocerlos y de esta forma vencerlos y superarnos a nosotros mismos.