EL ZODIACO DE LOS ÁRBOLES DE LAS 13 LUNAS


Pathya_HORÓSCOPO_CELTA_2_

ZODIACO DE LOS ÁRBOLES

EL ZODIACO DE LOS ÁRBOLES DE LAS 13 LUNAS o CALENDARIO LUNAR ARBÓREO CELTA está configurado por la antigua secuencia irlandesa del alfabeto y el calendario de los árboles, conocido como alfabeto de OGHAM o BETH-LUIS-NION. Se trata de 13 meses lunares de 28 días, nombrados según el árbol/planta predominante de cada luna del año. Hay además un día extra, 23 de diciembre, conocido como “el día sin nombre”, cuya planta regente es el muérdago, antigua panacea. Cuando casi toda Europa se cristianizó, los conocimientos de la antigüedad sobre la observación de las estaciones climáticas, sus arquetipos, las plantas que daban su fruta o flor durante dichas estaciones y los eventos astrológicos particulares de cada una de ellas sobrevivieron hasta entrado el siglo XVII en las islas británicas.

La cultura Celta es la suma y síntesis de saberes ancestrales provenientes de las culturas pre-griegas (pelasgos, tracios, aqueos, etruscos, etc.); semíticas (cananeos, fenicios, hebreos, etc.) y del norte de África (egipcios, babilonios, sumerios).

Pathya_HORÓSCOPO_CELTA_0_hadaAunque el calendario sobrevive como la secuencia de letras del irlandés antiguo, reconstrucciones históricas como las de James Frazer, Robert Graves y Martin Bernal, revisiones como las de la antropóloga Ana María Ashwell y la astróloga Helena Paterson confirman en él la permanencia de complejos sistemas filosóficos y mágico-religiosos similares, basados en la observación del mundo natural, las estaciones y las estrellas. Hoy la antropología reconoce un proceso histórico de masculinización mitológica que fue común en toda la humanidad y tiene alrededor de 10.000 años.

Los calendarios más antiguos eran de 13 meses -siendo el 13 un número lunar por excelencia- y pertenecían a culturas ancestrales con dominante femenino, razón por la cual los romanos estabilizaron el año con una cuenta de 12 meses; estableciendo un zodíaco editado, acomodado a las nuevas demandas teológicas y sumándose al resto de las culturas patriarcales.

Además de conservar legados indoeuropeos, de Asia menor y del norte de África, EL ZODÍACO LUNAR ARBÓREO CELTA implica un predominio de los arquetipos femeninos.

Todo lo anteriormente citado podemos comprenderlo como un conocimiento subalterno, feminista y diverso que merece reivindicarse y que tiene una gran pertinencia en nuestros tiempos de cambios sociales.

Busca a continuación tu árbol del CALENDARIO LUNAR ARBÓREO CELTA:
Pathya_HORÓSCOPO_CELTA_3_fechas

I. Abedul (Beth) 24 dic al 20 ene
II. Serbal (Luis) 21 ene al 17 feb
III. Fresno (Nion) 18 feb al 17 mar
IV. Aliso (Fearn) 18 mar al 14 abr
V. Sauce (Saille) 15 abr al 12 may
VI. Espino (Uath) 13 may al 9 jun
VII. Roble (Duir) 10 jun al 7 jul
VIII. Acebo (Tinne) 8 jul al 4 ago
IX. Avellano (Coll) 5 agos al 1 sep
X. Parra o vid (Muin) 2 al 29 sep
XI. Hiedra (Gort) 30 sep al 27 oct
XII. Caña (Ngetal) 28 oct al 24 nov
XIII. Saúco (Ruis) 25 nov al 22 dic

Deja un comentario